Privilegios, Exenciones y Exoneraciones Tributarias en Guatemala

Getting your Trinity Audio player ready...

El estudio Privilegios, Exenciones y Exoneraciones Tributarias en Guatemala, elaborado por el Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CIIDH) en 2010, analiza los tratamientos tributarios diferenciados en el país, su impacto en las finanzas públicas y propone reformas para mejorar la equidad y transparencia fiscal.

Puntos clave:

  1. Marco Conceptual:
    • Las exenciones y exoneraciones son dispensas totales o parciales de obligaciones tributarias, diseñadas para incentivar actividades económicas o favorecer grupos específicos. Cuando estos beneficios no cumplen sus objetivos originales y solo enriquecen a los beneficiarios, se convierten en privilegios fiscales.
  2. Legislación Vigente:
    • Guatemala cuenta con múltiples leyes que otorgan beneficios tributarios, como exenciones al Impuesto Sobre la Renta (ISR), al Impuesto al Valor Agregado (IVA), y a sectores como maquilas, zonas francas, energía renovable y minería.
    • La Ley de Supresión de Exenciones (1997) buscó eliminar privilegios injustificados, pero persisten tratamientos diferenciados que reducen la recaudación estatal.
  3. Impacto Fiscal:
    • Los gastos tributarios (pérdida de recaudación por beneficios) representaron en 2009 el 8% del PIB. El 77.7% corresponde a impuestos directos como el ISR.
    • La metodología de la SAT (Superintendencia de Administración Tributaria) clasifica estos gastos, pero su eliminación no garantiza un aumento equivalente en recaudación debido a posibles cambios en el comportamiento de los contribuyentes.
  4. Propuestas de Reforma:
    • Limitar incentivos a sectores como maquilas y zonas francas.
    • Aprobar la Ley Antievasión II para fortalecer la SAT.
    • Cumplir con estándares internacionales de transparencia tributaria (OCDE).
    • Evitar nuevos privilegios injustificados y evaluar periódicamente los existentes.

Contacto

infociidh@gmail.com

5ta Calle 1-49 Zona 1. Ciudad de Guatemala, Guatemala. C.A.

(502) 2220-2736

Redes Sociales